El escritor chileno, Joaquín Cortés, sorprende con “El destino es mío”, una antología de veintisiete cuentos, diez de los cuales han recibido importantes reconocimientos, como el Premio Concurso Revista de los Libros de El Mercurio y el Premio Concurso Internacional de la Asociación de críticos y Comentaristas de las Artes, Miami, EE.UU., entre otros.
Este viernes 12 de enero en el humedal El Culebrón, el Municipio de Coquimbo hizo entrega de 500 ejemplares del libro “Guía de aves” que es un trabajo fundamental para los amantes de la ornitología de la Región de Coquimbo y que fue realizado en conjunto por la ONG RedAves, CEAZA y CONICYT.
El lanzamiento del libro se realizó durante el Coloquio del Nuevo Modelo de Gestión de la Red Oncológica para Chile, que busca normalizar las atenciones médicas en relación al cáncer.
Además se realizó una invitación a participar del segundo concierto internacional de música de este género que se efectuará el próximo domingo 26 de noviembre.
El escrito es parte de una serie de 12 libros que escogen a 1 niño de cada región para que a través de su relato de a conocer como es el lugar, las personas y la cultura de donde habita.
Se trata de un proyecto postulado al Fondo Editorial Binacional 2016 y se hace un recorrido visual, registrando la belleza natural y la riqueza patrimonial de ambas zonas.
Un rescate al patrimonio cultural local es el libro “Recetas con Historia: Sabores del Norte Chico”, un texto que será lanzado este sábado 7 de enero de 2017 a partir de las 11:00 horas en Plaza Pizarro de Tongoy, Coquimbo.
“¡Hagan un trencito! Siguiendo los pasos de la memoria cumbianchera en Chile (1949 – 1989)” se titula el trabajo que será lanzado en la Casa de las Artes Rural de la ciudad-puerto.
La obra forma parte de un proyecto desarrollado por los estudiantes de la carrera de Enfermería de la ULS, quienes trabajaron con familias coquimbanas afectadas por el terremoto y tsunami de 2015.