El resultado, una larga lista de espera y personas que han fallecido en el intertanto.
En una situación muy complicada se encuentran los pacientes que...
Comenzó la cuenta regresiva para quienes quieran estudiar una carrera universitaria. La semana del 4 al 8 de enero es la rendición de la Prueba de Transición para la Admisión 2021, donde se espera la participación de más de 260 mil postulantes a lo largo del país.
A principios de este año dos hechos trágicos golpearon a quienes conocieron la Manada Benavente, grupo de perritos que fueron cruelmente abandonados hace 7...
Hay teorías que vinculan los movimientos telúricos al movimiento de los astros y, por supuesto, a los eclipses. Sin embargo, estas no son concluyentes.
La producción de esta hormona, vital para el correcto descanso y regeneración del cuerpo, podría tratar las secuelas a nivel neurológico que deja el covid-19 y evitar cuadros inflamatorios.
La pandemia de Covid-19, el confinamiento, el teletrabajo, la ansiedad, los cambios en el estilo de vida o de hábitos hicieron que muchas personas aumentaran de peso durante estos meses.
Los “Desafíos para la superación de las brechas de género”, fueron abordados en el Ciclo de Mesas Redondas organizadas por el Centro de Innovación Metodológica y Tecnológica, CIMET, junto a la Dirección de Género, la Secretaría de Género y el Departamento de Teología de la Universidad Católica del Norte UCN Sede Coquimbo.
La prematurez es un fenómeno que ha ido en aumento en el mundo y las complicaciones relacionadas con esta condición son la principal causa de muerte en niños menores de 5 años.
En tiempos de Coronavirus, la recomendación de los especialistas es entrenar al aire libre, manteniendo la distancia física y disminuyendo la probabilidad de contagios.