En la Provincia del Choapa se hizo entrega de los fondos del Programa de Capacitación y Transferencia Tecnológica para la Pequeña Minería Artesanal, PAMMA
El acuerdo incluye transferencia tecnológica a los Centros de Prácticas que participen del proceso, mediante charlas y seminarios a profesores guías, en los que se compartirán materiales didácticos y tecnológicos, al tiempo que ofrecerá también un curso profesionalizante a docentes guías de prácticas.
Cogotí Pisco nace el año 2015 en Combarbalá en el fundo El Cerezo. Es catalogado como un producto artesanal de calidad premium, que si bien se comercializa en la provincia de Limarí y de acuerdo a pedidos especiales, hoy aspira a llegar al mercado internacional, especialmente hacia Estados Unidos y Europa.
En la comuna limarina fue inaugurado el proyecto habitacional “Los Bugueños”, entregando una solución definitiva a 16 familias que vivían en un campamento.
Con esto se busca mejorar la actividad ganadera, para que puedan incrementar sus ingresos, accediendo a incentivos económicos, alimentación y asesorías, entre otras herramientas.
Más de 2.600 familias se verán beneficiadas por el acuerdo, que permitirá reforzar la producción de agua en una de las comunas más afectadas por la sequía en la Región de Coquimbo.
¿Cómo se postula?
En www.minvu.cl. Además, se ha dispuesto de asistencia remota a la postulación en línea a través de redes sociales y asistencia telefónica de Minvu Aló: 600 901 11 11 (desde teléfono fijo) y 22 901 1111 (desde celulares)
De acuerdo con la información proporcionada por la Dirección Meteorológica de Chile (DMC), mediante el Aviso Meteorológico se prevé el probable desarrollo de tormentas eléctricas en la cordillera de la Región de Coquimbo, durante los días jueves 09 y viernes 10 de abril.